Internación
En Corporación Médica San Martín, trabajamos diariamente comprometidos con la seguridad y el cumplimiento de los estándares de calidad que nos hacen merecedores de los reconocimientos con que contamos. En este marco, ponemos especial atención a las internaciones, para las que contamos con 130 camas de internación individual y compartidas entre las que se encuentran:
- Camas de unidad coronaria
- Camas de terapia intensiva adultos
- Camas de terapia intermedia
- Camas de terapia intensiva pediátrica
- Cama de recuperación cardiovascular
- Camas de transplante
- Camas de terapia intensiva neonatológica
- Sala de hemodinamia
- Quirófano ambulatorio
- Quirófanos de alta complejidad
Requisitos administrativos para internación programada:
- Concurrir con DNI, Credencial de cobertura médica (para menores de 18 años, los padres deben concurrir con esta documentación), Orden de cirugía y Materiales (de ser necesario) al sector de admisión y egreso.
- Aprobada la intervención por el prestador, el personal del Sanatorio contacta al paciente para realizar la reserva de cama.
- Se informa en dicha reserva el horario de la cirugía.
- Los estudios prequirúgicos permanecerán en la Institución hasta el momento de la cirugía para ser evaluados por los auditores de la Institución.
Internación de menores:
- A todo menor que ingrese para su internación, se le realizará una ficha con su nombre y apellido, dirección, documento o en su defecto partida de nacimiento.
- Se dejará constancia clara del nombre de los progenitores, tutores o encargados del menor, constatando con el documento nombre, apellido, dirección, teléfono y número del mismo. Se dejara fotocopia de sus documentos personales y de los que avalen su relación con el menor (se solicitara fotocopia del pasaporte en el caso de ser extranjeros).
- Se colocará la impresión digito pulgar derecha e izquierda del niño, a su ingreso, firmando debajo como testigos los jefes del área o enfermeros o médicos de guardia o jefe de internaciones o las empleadas a su cargo.
- A la salida del menor del sanatorio; se colocaran nuevamente las impresiones digito pulgares, firmando nuevamente ambos testigos.
- Podrá ser retirado por uno solo de los firmantes o conjuntamente por ambos padres.
- Si hubiera una persona designada de común acuerdo por ambos, se informará: Nombre y Apellido, dirección, teléfono y ambos padres deberán firmar la autorización para retirar al menor.
- Consentimiento informado firmado por ambos padres.
Reglamento de internación
Con el objetivo de priorizar la calidad de atención del paciente y poder brindarle el más eficiente tratamiento terapéutico, junto con un satisfactorio nivel de confort y bienestar, el Sanatorio establece las siguientes normas:
- Horario de visita diario de 16.00 a 20.00 hs., en Internación general y de 11.30 a 12:30 hs. y de 17.30 a 18.30 hs. en Unidades de Cuidados Intensivos. Serán autorizadas a permanecer sólo 2 (dos) personas por paciente dentro de la habitación, salvo indicación contraria del médico tratante. La visita de niños está limitada a un lapso breve y sólo cuando visiten familiares directos. Durante este lapso los niños deberán permanecer dentro de la habitación bajo la supervisión de un adulto.
- El horario de visita de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica es de 11:30 a 13 hs y de 17 a 19hs.
- Fuera del horario de visita sólo podrán permanecer o ingresar al Sanatorio (sector de internados) las personas que posean la credencial correspondiente y sólo una por paciente.
- La credencial de acompañante se entregará en la oficina de Admisión en el momento de la internación, debiendo ser reintegrada al momento del alta.
- Las visitas deberán retirarse de la habitación cuando el médico, enfermero, kinesiólogo ó cualquier facultativo realice una evaluación, consulta ó tratamiento del paciente.
- Sugerimos que tanto paciente como acompañantes utilicen los elementos de uso personal, imprescindibles. Asimismo se informa que el Sanatorio no se hará cargo de las pérdidas de efectos personales.
- El personal de Seguridad del Sanatorio podrá revisar y/o retener al ingreso/egreso de los visitantes, objetos, paquetes, alimentos, TV, etc.
- Las puertas de las habitaciones deberán permanecer, preferentemente cerradas las 24 hs. a fin de procurar la privacidad e intimidad para los pacientes, como así también mantener adecuados niveles de salubridad, refrigeración y/ó calefacción.
- Por razones de seguridad, las puertas del Sanatorio permanecerán cerradas de 20.00 hs. a 7.00 hs. En dicho horario sólo permanecerá abierta la puerta de Guardia.
- No está permitido consumir bebidas ó alimentos dentro de la habitación, excepto los destinados a pacientes y acompañantes autorizados, que serán servidos por las camareras del Sanatorio.
- No está permitido fumar en toda el área del Sanatorio.
- No está permitido fumar en toda el área del Sanatorio.
- La confitería del Sanatorio funciona en planta baja, de lunes a viernes de 7:30 a 20:00 hs y los sábados de 7:30 a 14:30 hs.
- Se halla a disposición de los pacientes, que no tengan indicación médica de dieta especial, un menú variado, elaborado por un chef, y supervisado por nutricionistas.
- Parto: la única persona que puede presenciarlo es el esposo de la paciente, y siempre con la autorización del obstetra interviniente. En el caso de pacientes menores de edad, el parto podrá ser presenciado por su madre.
- Los elementos de enfermería, higiene, vajilla, etc., que se hallan en la habitación son propiedad del Sanatorio.
- Se informa a los pacientes y familiares que el horario de alta sanatorial debe ser respetado, siendo el mismo: las 10.00 hs. El incumplimiento de esta norma conlleva inconvenientes administrativos y de disponibilidad de camas que habilitarán a la institución a facturar al paciente el excedente horario posterior al alta, cuando los motivos fueran ajenos al Sanatorio.
- La custodia de los objetos de valor es exclusiva responsabilidad del paciente y/ó de sus familiares. Corporación Médica no se responsabiliza por las pérdidas que pudieran ocurrir.
- De acuerdo a la Ley 26529, sólo se entregará fotocopia de la historia clínica o estudios a solicitud en forma escrita. Además, en cumplimiento de normas vigentes, a fines de posibilitar la facturación, se autoriza a suministrar copia de la historia clínica a la Institución Prepaga u Obra Social que abone los gastos y honorarios de la atención médica ambulatoria y/o de internación del paciente.
- Internos: Admisión 5520 ó 5521 // Conmutador “0” // Cafetería “5154”.
Consentimiento Informado:
El Sanatorio promueve la utilización del consentimiento informado, que supone el ejercicio del derecho a estar informado y la aceptación voluntaria de las prácticas médicas involucradas en su tratamiento.
¿Qué es el consentimiento informado?
El consentimiento informado es un instrumento que sirve para proteger el derecho del paciente a participar en la adopción de decisiones sobre su salud. Se trata del consentimiento obtenido libremente, otorgado mediante una decisión voluntaria, y después de haberle proporcionado a la persona información adecuada, accesible y comprensible, en una forma y en un lenguaje que pueda comprender. a 14:30 hs.