Hoy queremos contarles la historia de Aurora Battaiola. Ella nació el 30 de octubre en nuestro Sanatorio y se le detectó tempranamente una cardiopatía congénita (un ductus arterioso permeable y una comunicación tanto entre sus aurículas como entre sus ventrículos). Esto comprometía el funcionamiento de su corazón y si no se trataba, derivaría en una insuficiencia cardíaca. Por este motivo el equipo de Cirugía Cardiovascular infantil a cargo del Dr. Fausto Carrión le realizó el pasado martes 26/10 una operación para corregir y cerrar estos defectos. Aurora evolucionó favorablemente en nuestra Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) y el día domingo fue dada de alta. ¡Nos pone muy felices ver su pronta recuperación!
«De las redes sociales a la consulta médica: el impacto de los influencers en el uso de medicación para diabetes como método para adelgazar»
Por la Dra. Verónica Kos – MN 107723 – MP 448709 – Médica Especialista en Nutrición y Diabetes
En los últimos meses, influencers y figuras públicas, tanto nacionales e internaciones han impulsado el uso de drogas originalmente indicadas para tratar la diabetes como método para adelgazar. Pero esto ¿es seguro?
La diabetes y la obesidad están estrechamente relacionadas y representan un importante riesgo para la salud cardiovascular. La obesidad, que se caracteriza por un exceso de grasa corporal, puede contribuir al desarrollo de la diabetes tipo 2, ya que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la insulina. Cuando hay resistencia a la insulina, el organismo no puede utilizar adecuadamente la glucosa, y esto favorece el desarrollo de diabetes tipo 2. El aumento de peso y en particular, la presencia de grasa abdominal, se asocia con un mayor riesgo de diabetes, hipertensión, dislipidemia y, en consecuencia, enfermedades cardiovasculares.
Actualmente se han desarrollado medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 que inciden sobre la sensación de hambre y que han sido difundidos en los medios y redes sociales como soluciones rápidas para perder peso sin recurrir a dietas extremas o ejercicios intensivos. Sin embargo, no se advierte sobre el uso de drogas no prescriptas para tal fin y sin el seguimiento y control por parte de un médico especialista en nutrición y/o diabetes
Frente a la viralización de estos “tratamientos” para adelgazar hay que destacar 2 situaciones:
Por un lado, nos enfrentamos a una “Cultura de soluciones rápidas”: Existe una tendencia a buscar métodos inmediatos en lugar de adoptar enfoques sostenibles y saludables que realmente mantengan el peso y mejoren la salud en general.
Por el otro, la normalización de uso de medicamentos, fuera de su propósito original: El uso de medicamentos sin prescripción y/o supervisión médica, aumenta los riesgos para la salud. El desarrollo de tratamientos y fármacos puede ser una herramienta útil en el manejo del peso, pero siempre debe estar acompañado de un enfoque integral que priorice hábitos saludables y la supervisión médica adecuada
Para disminuir los riesgos del sobrepeso es crucial adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la actividad física regular, que no solo faciliten la pérdida de peso, sino que también mejoren la salud general.
Ante esto, como profesionales de la salud debemos sugerir enfoques integrales con alternativas seguras, saludables y sobre todo personalizadas para perder peso que incluyan:
- Asesoría de nutricionistas y médicos especializados: Cada persona tiene necesidades nutricionales únicas. Los profesionales de la salud pueden ayudar a construir un plan de alimentación que se ajuste a los objetivos y características de cada paciente.
- Ejercicio regular y hábitos saludables: Incorporar actividad física regular ayuda no solo a reducir el peso, sino también a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmune y reducir el estrés.
- Terapias y apoyo emocional: Para muchas personas, la relación con la comida y el peso está vinculada a factores emocionales.
Antes de considerar cualquier medicamento y/o tratamiento rápido para bajar de peso, es crucial buscar asesoría profesional y recordar que una pérdida de peso sostenible y saludable requiere cambios de hábitos, compromiso y, sobre todo, seguridad. Las soluciones milagrosas, en la mayoría de los casos, solo llevan a consecuencias desafortunadas.
Por favor ante cualquier inquietud no dudes en consultar con el equipo de profesionales en nutrición y diabetes de nuestro Sanatorio. En Corporación Médica #TeCuidamos
#diabetes #diabetesmellitus #diabetología #diamundialdeladiabetes